Armandinho – Guitarra Portuguesa

Armandinho nació en Lisboa en 1891, con el nombre de Armando Augusto Salgado Freire. Como instrumentista y compositor, Armandinho representó un auge de la guitarra portuguesa. Además, influyó en el desarrollo de este instrumento y en su centralidad en el fado.

 

 

Fue después de su primera actuación en el Teatro das Trinas que se hizo conocido como Armandinho. Aunque comenzó aprendiendo bandolín con su padre, fue la guitarra portuguesa la que, a los diez años, llamó su atención.

 

Este guitarrista tenía la capacidad de adaptar su técnica al fadista que acompañaba. De esta forma, apoyaba a cada cantante según sus características y creaba una especie de diálogo. Armandinho dejó un legado que serviría de base para otros grandes nombres como Raul Nery y Fontes Rocha.

 

El músico es autor de fados y variaciones de renombre actual, tales como Fado Armandinho, Fado de S. Miguel y Fado do Cívico. Además, actuó en las casas de fado más emblemáticas de Lisboa.

 

Armandinho se revela así como uno de los impulsores del fado y de su popularidad. Defensor convencido de los derechos de autor, fue uno de los fundadores de la Sociedad de Escritores y Compositores Teatrales Portugueses, antecesora de la Sociedad Portuguesa de Autores (SPA).

 

BIBLIOGRAFIA:

Cabral, Pedro Caldeira (1999), «A Guitarra Portuguesa», Col. «Um Século de Fado», Lisboa, Ediclube;

Guinot, Maria, Ruben de Carvalho e José Manuel Osório (1999) «Histórias do Fado», Col. «Um Século de Fado», Lisboa, Ediclube;

Rodrigues, Mário (1936), «Armandinho: sua vida – sua história», in «Azes do Fado», Ano I, nº 2, 15 de Fevereiro.